ENGLISH VERSION UNDER CONSTRUCTION 
Fina hoja de metal
Javier Cruz
Producciones
Esto es una furgoneta que va por dentro de unas hortensias. Podría 
ser al revés, pero aquí, ahora, algunas partes de una Citroën C15 han 
sido diluidas y convertidas en líquido de riego para comenzar un proceso
 que las va a ir transformando en color de flor. 
La hortensia es, que sepamos, la única que varía su color con la 
acidez del suelo. No es la flor, en realidad, sino la bráctea: el tejido
 periférico a la flor en sí, y que en el caso de la hortensia es blanca,
 rosa o azul. A esa periferia, sin serlo, la llamamos flor.
Flor de hortensia, de Hydrangea: la bebedora de agua. Ahora, diluido en agua hay un radiador de aluminio, una aleta de hierro de la carrocería. Bráctea, de brattēa:
 “fina hoja de metal”. El aluminio será hoja de planta azul, el hierro 
será hoja rosa. Un líquido sulfuroso de batería diluye un retrovisor, 
que riega y nutre la tierra donde la planta vive. De rosa a azul, de 
azul a blanco o a rosa, el color varía de una floración a otra, con la 
acidez que aporta o corrige un radiador de aluminio, una aleta de 
hierro, un espejo retrovisor. Aquí, como siempre y ahora, los electrones
 bailan. 
La Citroën C15, conocida como La indestructible, es un vehículo de 
trabajo que se aproxima a los 40 años de vida en el filo compartido 
entre la eternidad y la desaparición; un símbolo aún visible entre 
tantos de un conjunto de oficios propio de la clase obrera, y un objeto 
que persiste en el paisaje cada vez más periférico de la capital. La 
flor aquí no es el centro, la flor rodea. No la flor, la bráctea: fina 
hoja de metal. 
Ahora, en el Patio Sur de Conde Duque, unas hortensias van perdiendo 
la flor, la hoja y el cuerpo que son, y comienza un ciclo que continuará
 extramuros hasta la siguiente floración.
 
Con la colaboración de Alejandro Gómez Pérez (Química), Gonzalo 
Alonso (Agronomía), Carolina Sisabel y Zuloark (Arquitectura), Dreams in
 Garage (Mecánica), Viveros Aragón (Botánica) y Dorothy Michaels 
(Producción).
Con la ayuda del Vivero Municipal de la Casa de Campo
Coproducción: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y 
Ayuntamiento de Madrid a través de las Ayudas a la Creación 
Contemporánea 2022-2023.
Dibujo: Javi  Cruz
Patio Sur, Conde Duque, Madrid (ES) INFO